ASOCIACIÓN DE FIBROMIALGIA DE ALCALÁ

ASOCIACIÓN DE FIBRIOMIALGIA DE ALCALÁ DE GUADAÍRA

ACTIVIDADES

GIMNASIA

MARCHA NÓRDICA

ACUÁTICA

TEATRO SOCIAL

FISIOTERÁPIA

REIKI

ALIMENTACIÓN

RISOTERAPIA

BALNEOTERÁPIA

OCIO Y TIEMPO LIBRE

Gimnasia Terapéutica

La gimnasia terapéutica es una de las actividades fundamentales ofrecidas por la Asociación de Fibromialgia de Alcalá de Guadaíra (AFA). Esta actividad está diseñada específicamente para personas que padecen fibromialgia, una enfermedad crónica que se caracteriza por dolores musculares generalizados, fatiga extrema, trastornos del sueño y otros síntomas que afectan profundamente la calidad de vida de quienes la padecen. La gimnasia terapéutica en este contexto tiene como objetivo mejorar la movilidad, aliviar el dolor y ayudar a las personas afectadas a mantener o mejorar su bienestar físico general.

Beneficios de la gimnasia terapéutica para personas con fibromialgia

La gimnasia terapéutica tiene muchos beneficios, especialmente para quienes padecen fibromialgia. Uno de los principales objetivos es mejorar la flexibilidad y fortaleza muscular sin que los ejercicios resulten demasiado intensos o dolorosos. Aunque la fibromialgia puede hacer que las personas se sientan débiles y agotadas, la práctica regular de ejercicio suave y controlado ayuda a mejorar la circulación sanguínea, lo que a su vez puede reducir la rigidez muscular y aliviar el dolor.

Además, la gimnasia terapéutica contribuye significativamente al control del estrés. El estrés es uno de los factores que puede agravar los síntomas de la fibromialgia, por lo que actividades que promuevan la relajación son clave en su tratamiento. Al realizar ejercicios de respiración y movimientos suaves, los participantes en las sesiones de gimnasia pueden experimentar una reducción en los niveles de ansiedad y un mejor estado de ánimo general.